Mostrando entradas con la etiqueta Napoleónico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Napoleónico. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2016

Visita al Palacio de Aranjuez

Dentro del fin de semana en el que hicimos el baile de gala de regencia había otra actividad para el domingo que resultó también de diez.
Nos dirigimos todos los asistentes a visitar el Palacio de Aranjuez. Con ropas diferentes a las utilizadas en el baile de gala, al menos la mayoría de los asistentes, pues de una u otra forma todos tenemos ya un "fondo de armario" de estilo regencia que nos permite varios cambios.
A pesar de ir el 30 de octubre, la temperatura era casi primaveral. 
Esto nos permitió lucir los trajes mejor, y disfrutar posteriormente de unos paseos por los jardines de los que las fotos dan buena cuenta.
El palacio es precioso, tanto en las estancias interiores, como los jardines. ¡ Qué les voy a contar!
Rodeada de cuatro estupendos caballeros. ¿Quien ha dicho que en las recreaciones hay pocos hombres ?
En esta fotografía se atisba el vestido verde que llevaba debajo del abrigo.
Para la visita nos repartimos en varios grupos, y mientras unos veían unas cosas otros veían otras.
La distribución la hicieron , fundamentalmente en función de los idiomas, pues como ya les dije en la entrada del baile de gala, estábamos participantes de diferentes países: ingleses, rusos, italianos, etc.
Lamentablemente en el interior no es posible hacer fotos, y nosotros seguimos las normas fielmente, por lo que solo les puedo mostrar las fotografías del exterior.
Como hacía un día tan estupendo, los visitantes, al menos en los jardines, eran numerosisimos, y su asombro al encontrarse con tanta gente "disfrazada" hacia que preguntasen si estábamos rodando una película.
No hay cosa que peor siente a un recreacionista que le digan que va "disfrazado". NO. Un recreacionista no se disfraza, se viste. Tratamos de hacer la ropa siguiendo los patrones, las telas, los complementos, la ropa interior y demás, como la que llevaban los hombres y mujeres de la época que recreamos. Así como de imitar comportamientos y otras muchas cosas del momento al que nos trasladamos, aunque solo sea con gestos e indumentaria.
Nos hicimos fotos, no solo entre nosotros, también con todo aquel que nos lo solicitaba, y les aseguro que eran muchísimos.
Comimos después en uno de los restaurantes de la zona. Todo un comedor para nosotros. Disfrutamos de la charla relajada , de los comentarios, conociendo a muchos de los asistentes que nos eran ajenos, y con los que nunca habíamos coincidido. O retomando viejas amistades, que por la distancia, no nos vemos tanto como desearíamos.
Así se nos pasó volando el día. La vuelta era libre, la hacíamos en metro, cada uno cuando quería. Llenamos los vagones modernos de sabor añejo. reímos y nos despedimos de muchos a los que tardaremos tiempo en volver a coincidir...y otros con los que es posible no lo hagamos más, esperemos que sean los menos.
Vuelta al hotel para recoger todo. Unos se volvían a sus lugares de origen el domingo, muchos cogimos puente y lo hicimos el lunes.
En cualquier caso, creo que todos llevamos un dulce sabor de boca. Un fin de semana vivido intensamente y de delicioso recuerdo.
Ya de calle, y "normales", salimos a recorrer Madrid, a cenar, contarnos y seguir saboreando los muchos detalles, anécdotas y curiosidades vividas.
Gracias otra vez a la organizadora y a todas mis compis que me hicieron un sitio en su alojamiento.



sábado, 16 de mayo de 2015

Recreación Histórica Batalla Napoleónica de Cacabelos

El 24 de enero tenía lugar la IV Recreación de la batalla de Cacabelos. Me quedaba cerca de casa. Asistirian amigas. ¿Qué mas podía pedir ?
El sábado a primera hora, carretera adelante hasta llegar a la habitación de dos amigas que amablemente me la prestaron para cambiarme.
Lamentablemente no llevaba la bateria de la cámara bien cargada, por lo que solo pude hacer algunas fotos...para otra vez aprenderé.
Unos 150 recreadores venidos de toda España dimos luz y color a Cacabelos.
Por la mañana desfile. El tiempo acompañó, el sol lució radiante, y aunque fresquito, nada que ver con los dias anteriores de frio intenso.
Llevaba un mantón de pasley que llevé todo el desfile en el brazo, no me hizo falta.
Desfilamos juntas las vestidas con trajes populares y de estilo Imperio.
Todos en la plaza escuchamos los himnos nacionales de los paises que intervinieron en la contienda.
Mas del 90 % eran militares entre los recreacionistas. El resto eramos población civil.
Visitamos el museo al que habiamos prestado algún vestido. Entretanto se incorporaron las Mars.
Como siempre perfectas en todos sus detalles.
Comida en La Moncloa. Saludar a algún conocido, (Ya voy conociendo...). Tomar algo...
Por la tarde batalla por las calles. La pólvora parecía que la regalaban. Fué increible.
Los disparos y cañonazos sonaban constantemente. el humo velaba las imágenes y realmente parecía que habiamos retrocedido doscientos años.
Mucha gente viendo nuestro deambular, fotografiando todo...Según los organizadores doblaban los asistentes del pasado año.
En esos momentos ya no tenía batería en la cámara por lo que las fotos de la batalla son de Pilar Albelda a la que agradezco su amabilidad al dejarmelas.
Después a descansar un momento al hotel y charlar reposadamente.
La cena en El Apostol. Risas y buenas viandas hicieron de este día una jornada inolvidable.
Sin cambiarme siquiera cogí al coche y de vuelta a casa.


lunes, 2 de febrero de 2015

Vestido Regencia verde.

Tengo dos vestidos estilo Imperio que ya he enseñado en otras entradas.
1803
Quería un tercero que fuera oscuro, adecuado para el abrigo verde que también he enseñado. (El de arriba tiene un brillo que parece raso. Me planteé hacerlo en ese material, pero al ser tan sencillo, creía que la tela debía ser algo más llamativa).
1810
Elegí una tela en verde oscuro que se ajustaba a un modelo antiguo que había visto. (Si se fijan tiene pequeños dibujos ).
1818
La tela de abajo es la que escogí, tiene los matices con brillo, igual que el de 1818. El detalle en la manga de la imagen superior, me terminó de ganar.
Esta es la tela que yo elegí, y que a mi se me parece mucho a la de arriba, en más ocura.
Lo quería muy sencillo, y en manga corta, para que me sirviera también para la noche. En eso se diferenciaba del que pretendía copiar.
Ya que no iba a llevar adornos de ningún tipo, las únicas licencias que me he permitido es en la manga, copiando otros modelos de la época. (Vease el de 1818, y otros).
El protagonismo lo lleva la tela, muy liso por delante y con frunces atrás. Un escote medio.
Parte delantera.
La espalda.
Detalle de los cortes en la espalda, tan típicos de la época Imperio.
Parte inferior, con los mismos dibujos que las mangas y parte superior, que le dan un poco de vida y alegría al vestido.
Bajo por el interior.
Y con esto termino la presentación del vestido que llevé en Cacabelos.






Translate